Francisco Torres
lunes, 8 de agosto de 2016
sábado, 6 de agosto de 2016
jueves, 4 de agosto de 2016
Sistema de AFP
El sistema de AFP o de capitalización individual está vigente desde noviembre de 1980 y considera como principales beneficios las pensiones de vejez, de invalidez y de sobrevivencia. Su objetivo fundamental es asegurar un ingreso estable a los trabajadores que han concluido su vida laboral, procurando que dicho ingreso guarde una relación próxima con aquél percibido durante su vida activa.
En el Sistema de capitalización individual?, cada afiliado posee una cuenta individual donde se depositan sus cotizaciones previsionales, las cuales se capitalizan y ganan la rentabilidad de las inversiones que las Administradoras realizan con los recursos de los Fondos.
Este sistema ofrece a los trabajadores un conjunto de oportunidades de elección. En primer lugar, al ingresar al sistema, los trabajadores deben elegir una administradora de fondos de pensiones? entre las que existen se afiliarán y escoger entre los distintos tipos de fondos?, aquel al que desean ser asignados. Si así lo desean, podrán traspasarse a un nuevo fondo, una nueva administradora o ambos.
En segundo lugar, la edad para el retiro de la vida laboral no es fija; en efecto, es posible adelantar o retrasar la edad de jubilación?.
Finalmente, una vez cumplidos los requisitos para pensionarse, los afiliados pueden elegir entre cuatro modalidades de pensión?.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre el Sistema de Capitalización Individual y el Sistema de Reparto?
- ¿Es posible tener recursos en distintos tipos de fondos?https://www.spensiones.cl/portal/orientacion/580/w3-propertyvalue-6069.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)